He conocido recientemente Qustodian.

Se trata de una nueva iniciativa online que paga a sus usuarios por recibir ofertas de temas que te interesan en tu móvil.

El sistema es fácil, te das de alta, y recibes mensajes en tu móvil de marcas que se adecuen al perfil que hayas definido. Leer más

Los amantes de la parasicología y del misterio en general están de enhorabuena. Acaba de lanzarse el nuevo portal oficial del Grupo de Investigaciones Parasicológicas Belmez (G.I.P.B.), lasnuevascarasdebelmez.com, espacio que pretende formalizarse como un nuevo sitio de referencia en internet para esta temática.

Leer más

Quizá el ejemplo más ilustrativo de la biblioteca circular de la que hablaba Borges sea la Wikipedia. Todo un compendio de saberes interconectados de manera semántica y funcional, y con un repertorio y calidad de contenidos mayor que la prestigiosa Enciclopedia Británica.

A la sombra de la Wikipedia, no obstante, han nacido otras hermanas menores, de menor envergadura pero con una especialización técnica de más calado. Uno de los ejemplos más curiosos y divertidos es la Uncyclopedia (en inglés) y su versión española la Inciclopedia.

Leer más

El Aquascaping es una afición cada vez más extendida entre los entendidos del mundo de la acuariofilia. Consiste en aplicar técnicas de paisajismo a los acuarios y se pueden ver verdaderas maravillas.

En estos días se va a celebrar el Acuavida Aquascaping Contest 2010 organizado por los amigos de Acuavida, un concurso a nivel mundial en el que participan los mejores acuaristas presentando un nivel importantisimo dentro de este maravilloso mundo.

Leer más

La Naranja Mecánica (cuyo título original es A Clockwork Orange) es una novela de Anthony Burguess, ublicada en1962 y adaptada por Stanley Kubrick en 1971. Esta cinta está considerada como una de las más grandes del género violento, aunque particularme, pienso que aunque cargada de penuria y sadismo, profundiza en muchos temas a la vez.

Leer más